Esclerosis múltiple y alimentación moderna
La Esclerosis múltiple és la consecuencia de una respuesta inflamatoria dirigida a algunas estructuras del sistema nervioso. Es más frecuente en climas templados que en los trópicos y afecta a muchas más mujeres que hombres y a menudo es desencadenada por una situación de estrés.
Provoca varios signos entre otros problemas motores, parestésias, problemas visuales, problemas sensitivos, crisis epilépticas o problemas psiquiátricos.
Se estudian factores desencadenantes como factores ambientales así como bacterias intestinales desconocidas que atraviesan la barrera intestinal y pasan a la sangre llegando al sistema nervioso.
Los factores medioambientales estudiados según influye la alimentación moderna en la enfermedad, habiendo una correlación clara entre el consumo de algunos alimentos y la Esclerosis Múltiple, ya que es una enfermedad muy frecuente entre los anglosajones y los escandinavos que consumen muchos cereales, productos lácteos y grasas saturadas y es prácticamente inexistente entre los japoneses que consumen mucho pescado, grasas oleaginosas y aceite de soja, pocas grasas saturadas y poco trigo y leche.
La alimentación moderna en la sociedad occidental favorece la proliferación de la bacteria causal, agrediendo la mucosa intestinal razón por la cual aumenta su permeabilidad. Hay varios científicos como la doctora Kousmine ( 1983) y el dr Swank ( 1991) que obtuvieron resultados positivos al disminuir las grasas saturadas de origen animal en beneficio de los aceites insaturados de origen vegetal, suprimir el alcohol, el tabaco y los tranquilizantes que consideran venenos del sistema nervioso. Su método es sumamente eficaz