Equilibrio Sistema inmune

Infecciones, Terreno alérgico, convalecencia, Coadyuvante en inmunología y oncología integrativa, etc

Dieta para evitar el exceso de fenómenos alérgicos

Es recomendable una dieta alcalina y mantener un intestino sano comiendo abundantes fermentados como el chucrut o suplementación diaria de prebióticos y probióticos. Tomar antihistamínicos naturales como el wasabi, el té bancha, el té verde, la echinacea, el propóleo, el tomillo, eucalipto, cebolla, alfalfa, zanahoria, rábanos, y el aloe vera. 

Mantener la detoxificación hepática óptima para eliminar derivados tóxicos de la digestión sin que se usen estos como agentes “pro inflamatorios”: el rábano negro, el desmodium, la bardana, la alcachofa, grosella, ulmaria, borraja, etc…

Se deben evitar alimentos fritos, embutidos, procesados cárnicos, chocolate, alcohol fermentado, café, té tabaco, naranja, atún, frutos secos, solanáceas como las berenjenas, pimientos, tomate, patata. 

Lo más importante será restablecer la barrera intestinal aportando fibras solubles, fructo- oligosacáridos que van a favorecer el desarrollo de bacterias probióticas y la glutamina que es un nutriente que permite renovar las células de nuestro intestino a la vez que equilibrar la microbiota y las enzimas intestinales necesarias para un buen funcionamiento de nuestroaparato digestivo.

¿Necesitas ayuda?