Nutrición para la Salud Femenina
Síndrome premenstrual, Molestias urinarias, Piernas pesadas, Retención de agua, Celulitis, Pre-menopausia, Menopausia, Anemias, Embarazo, Fertilidad, etc.
El embarazo, las relaciones sexuales, la menopausia, el uso del diafragma como método anticonceptivo o una bajada de defensas son algunas causas que acaban provocando una infección de orina.
Convienen los alimentos que no dañan la pared intestinal y que benefician nuestra microbiota, ya que el 70-80% de nuestro sistema inmune depende de una buena salud intestinal. La infección se suele tratar con antibióticos pero la creciente resistencia de las bacterias ha hecho perder eficacia a estos medicamentos. Un gran porcentaje de las cistitis son causadas por la bacteria E.Coli que se halla en el intestino, razón por la cual debemos tener en cuenta su estrecha relación con la salud del sistema digestivo.
Hemos de evitar azúcares y alimentos refinados y potenciar alimentos fermentados (tempeh, kéfir…) cereales integrales y legumbres, hortalizas y verduras.
1-Brocoli:
Y otras verduras y hortalizas combaten la acidez del organismo y no permiten la generación de terreno ácido donde la bacteria E. Coli puede proliferar.
2-Nueces de Brasil:
Por su riqueza en grasas saludables, proteínas y minerales, son indispensables para prevenir enfermedades recurrentes e inflamatorias.
3-Semillas de chía:
Estas semillas son ricas en ácidos grasos omega 3 y 6 de acción antiinflamatoria, así como el aceite de oliva virgen extra rico en vitamina E actúa como un buen antioxidante.
4-Mijo:
Así como es beneficioso cualquier otro cereal integral. Si lo tostamos un poco logramos que se alcalinice y no resulte ácido para el organismo.
5-Papaya:
Los alimentos ricos en betacaroteno , son alimentos de color naranja como calabaza, zanahoria, boniato… son precursores de la vitamina A que juega un papel importante en la salud de nuestro sistema inmunitario.
6-Azukis:
O legumbres como guisantes, garbanzos, alubias muy importantes por su aporte en fibra y proteína vegetal, necesaria para la salud de nuestra microbiota intestinal.
7-Puerros:
Por su composición en compuestos azufrados que intervienen en la salud del hígado.
8-Arándano rojo:
Su riqueza en taninos, quercitina y vitamina C ayuda a impedir que la bacteria se adhiera a las mucosas del tracto urinario.
9-Espárragos:
Por su riqueza en fibra y su acción diurética, junto con los pepinos, el ápio, las peras, nos ayudarán a mejorar las infecciones de orina.

