Transtornos del humor y sueño

HIPOGLUCEMIA REACCIONAL Y DEPRESION

La corrección de cualquier alteración subyacente del metabolismo de la glucosa es fundamental para comenzar a dar los primeros pasos en la lucha contra la depresión.

Naturalmente, no todos los que presentan depresión tienen hipoglucemia, pero desgraciadamente esta es una enfermedad que a menudo se pasa por alto en el habitual chequeo diagnóstico y que de padecerla, siempre va acompañada de agotamiento, nerviosismo, irritabilidad y otros síntomas asociados a la depresión.

Todavía son muchos los médicos que se niegan a admitir que exista algo llamado hipoglucemia, tildándola de “enfermedad ficticia”. La mejor manera de establecer si existe una hipoglucemia funcional es efectuando la prueba de tolerancia a la glucosa de 5 horas (PTG) en un laboratorio especializado o a través de un test de sintomatología del paciente.

Nerviosismo, Agotamiento, Irritabilidad, Debilidad, Temblor, Sudoración fría, Olvido, Palpitaciones y pulso rápido, Pérdida de la sensibilidad, Perturbaciones digestivas, Indecisión, Vértigo, Mareo, Confusión mental, Insomnio, Dolores de cabeza, Temblor interno, etc..

En la mayoría de los casos también aparece un historial de afán por comer azúcar, glúcidos o alcohol y más del 90% de quienes presentan Hipoglucemia Reaccional tiene Candidiasis.

Otro punto a tener en cuenta es la conexión entre el aparato digestivo y el cerebro. El 96% de la serotonina no se encuentra en el cerebro sino en el intestino. Nuestro “segundo cerebro está en el intestino” razón por la que cuando la alimentación es inadecuada podemos terminar desarrollando ansiedad y o depresión.

¿Necesitas ayuda?